Courage Is Realizing I Will Not Grow Old In My Beloved Country
| Maria Isabel (Spanish Version Below)
I am beyond thankful that I was born in a small town by the sea in Venezuela. When I was little I used to travel to a lot! I visited the US, Mexico, England and Spain to name a few. I always thought they were beautiful countries, but I could never picture myself growing old in any other place other than my own small town. Was it love for my home, or fear of leaving my comfort zone?
The economic, social and political situation of Venezuela worsens each year. In 2016 my little cousin turned 15 years old. Her sister and I knew that weβll both be out of college and working for the quinceanera, and we promised ourselves that we would be the ones paying for that. When the moment came and we saw we couldnβt afford the party I realized that I was stuck in Venezuela and needed a change. At the same time, I didnβt want to leave my town, my family and my friend.
That same year my friend was moving to the United States and insisted that I should move with her. After my cousinβs quinceanera and a short trip I made to the United States, a voice inside my head told me it was time to take a leap of faith and move away. I always had the option to come back home if necessary.
I moved to Miami in May of 2016, and it was extremely hard. Both my friend and I were struggling to adapt and conform to society. My friend got an invitation to move to Connecticut and I was even more afraid to move to the north. I knew it was going to be cold there, and I didnβt speak English, but again, I knew that I could always go back home if necessary. It was extremely hard to move to another country and do things that I had never done before. I was cleaning houses or doing other jobs that I never even thought I was going to do, but at least I learned how to speak English without going to a school.
One day my dad called me to tell me that he didnβt like the idea of all of us being in a different country, and that he was going to move to Chile along with my mom and my brother. For me it was a no-brainer, and I moved there with them. My dad was a known OB-GYN back at home, and he moved to a new country to start from scratch just to keep us all together. My brother and I were scared of moving there without real stability, but we did it anyways.
Itβs been a couple of years since we moved, and we have undergone many changes. My dad works in a small practice, and my mom dedicates herself to household chores. My brother, who graduated from college as a mechanical engineer, works as a sales executive in a call center, and I work at a firm doing auditing.
Getting out of my comfort zone was hard, but it has been a rewarding process. I have had endless opportunities that I wouldnβt have if I had stayed home, in my small town by the sea.
Spanish Version
NacΓ en el aΓ±o 1.989 en el Estado Vargas, mejor conocido como La Guaira (Venezuela) y para mΓ ese era el mejor lugar del mundo para vivir porque me asomaba en mi ventana y podΓa disfrutar de una hermosa vista al mar, porque ir a la playa a relajarme solo me tomaba 15 minutos, porque la gente allΓ es muy amable y alegre, porque no tenΓa el estrΓ©s de una gran ciudad. Siempre disfrutΓ© viajar, conocer otras ciudades y paΓses, pero al llegar de cada viaje (viajes que incluΓan paΓses como USA, MΓ©xico, Inglaterra, Italia, EspaΓ±a y Francia), decΓa βHermoso paΓs, pero no me veo viviendo en otro lugar, aquΓ en mi Guaira voy a envejecerβ. De hecho, una vez intentΓ© vivir en otro estado, a 2 horas de distancia del mΓo y no pude, me devolvΓ despuΓ©s de un mes ΒΏamor a mi lugar de origen o miedo a dejar la zona confort?.
Con el paso de los aΓ±os la situaciΓ³n econΓ³mica, polΓtica y social de Venezuela fue pasando por momentos muy difΓciles, en el aΓ±o 2016 fueron los 15 aΓ±os de mi prima menor, cuando ella naciΓ³ su hermana y yo (con 10 y 11 aΓ±os de edad) dijimos βCuando Paola cumpla 15 aΓ±os nosotras vamos a tener 25 y 26, asΓ que esa fiesta la pagaremos nosotras y serΓ‘ espectacularβ. LlegΓ³ ese dΓa y para mΓ fue un choque muy fuerte recordar todas las veces que decΓamos con certeza que podrΓamos hacernos cargo de todos esos gastos y no pudimos. Justo en ese momento apareciΓ³ un miedo inmenso βMe estoy quedando estancada y no quiero, pero tampoco quiero dejar mi ciudad, mi familia y mis amigos ΒΏquΓ© voy a hacer?β
Justo en el 2016, una de mis mejores amigas estaba insistiendo con la idea de irse a Estados Unidos para buscar nuevas oportunidades, muchas veces me pidiΓ³ que la acompaΓ±ara y yo le decΓa βestΓ‘s loca, vete a pasar trabajo tu solaβ, yo no estaba dispuesta a aventurarme de esa manera, tenΓa miedo de dejar mi zona de confort y de no lograr nada yΓ©ndome, pero luego de los 15 aΓ±os de mi prima y de un viaje familiar que realicΓ© a USA, apareciΓ³ una voz interna que me dijo βTienes que hacerlo, no hay que perder, lo peor que puede pasar es que tengas que regresarβ. AsΓ que la decisiΓ³n estaba tomada, llamΓ© a mi amiga para decirle que tenΓa compaΓ±era y hablΓ© con mis padres quienes no dudaron en darme su apoyo.
Mayo del 2016, una maleta llena de miedos, expectativas y sueΓ±os, un aviΓ³n me llevΓ³ a Miami, mi amiga y yo vivimos un mes muy fuerte, no logrΓ‘bamos adaptarnos incluso teniendo muy buenos amigos allΓ, a mi amiga le llegΓ³ la invitaciΓ³n para ir a intentar en Connecticut, apareciΓ³ otro miedo βΒΏAl norte? Β‘Yo no sΓ© hablar inglΓ©s!β, pero me volvΓa decir βNo tienes nada que perder, solo intΓ©ntalo, si no funciona te devuelvesβ. Fue difΓcil, recibΓ unos cuantos golpes al ego porque tuve que hacer trabajos que nunca habΓa pensado hacer, limpiar casas cuando en la mΓa siempre tuvimos quien lo hiciera por nosotros es un ejemplo. Entre lΓ‘grimas y esfuerzos tambiΓ©n tuve momentos muy buenos, como por ejemplo Β‘AprendΓ a hablar inglΓ©s sin necesidad de ir a una escuela!
Entre tantas cosas, mi salida del paΓs provocΓ³ un miedo en mi padre βla familia se va a separar completamenteβ, Γ©l y mi madre se quedarΓan en Venezuela, mi hermano pronto se graduarΓa y se irΓa a cualquier otro paΓs; asΓ que el miedo de tener a la familia separada, lo llevΓ³ a tomar la decisiΓ³n de buscar un paΓs con una economΓa estable, seguridad y que el idioma no fuera una barrera. Unos meses despuΓ©s de mi partida me llamΓ³ y me dijo βHija, decidΓ irme a vivir a Chile, tu mamΓ‘ y tu hermano se van conmigo, ΒΏte quedas allΓ‘ o te vas con nosotros?β. Sin pensarlo decidΓ aceptar su propuesta, pero primero agotarΓa mis meses como turista en USA, luego de 1 mes en Miami y 5 en Connecticut, comprΓ© un pasaje que me llevaba de USA a Venezuela y luego de Venezuela a Chile.
Mi padre y yo llegamos a Chile en Noviembre del 2016 solos, ya que, mi hermano finalizaba la universidad en enero y mi madre se quedarΓa acompaΓ±Γ‘ndolo. Recuerdo escuchar a mi padre llorando todas las noches preocupado por los que se habΓan quedado y pensando en si habΓa sido una buena idea.
Mi padre a sus cincuenta y tanto aΓ±os ya tenΓa un estatus importante, un GinecΓ³logo-Obstetra con una carrera bastante reconocida en nuestra ciudad con comodidades econΓ³micas, quien se arriesgΓ³ a empezar de cero, solo para poder mantener junta a su familia y hacer que sus hijos vivieran en un paΓs con mejores oportunidades.
Mi madre a sus cincuenta y tantos aΓ±os que nunca se imaginΓ³ dejando a sus padres y a su familia sola, tomΓ³ la decisiΓ³n solo por apoyar a su esposo y a sus hijos.
Mi hermano y yo con miedo de no conseguir una estabilidad.
Ahora en 2018, los cuatro somos residentes de Chile, mi padre trabaja en un pequeΓ±o consultorio, mi madre trabaja fuertemente atendiendo la casa y vendiendo dulces en la oficina en la que trabaja mi hermano, mi hermano siendo Ingeniero MecΓ‘nico estΓ‘ trabajando como ejecutivo de ventas en un call center y yo estoy trabajando como Consultor en una firma Auditora.
No ha sido fΓ‘cil, hemos pasado por momentos difΓciles, pero estar juntos nos ha ayudado a superar todos los obstΓ‘culos. Sabemos que con trabajo e integridad podremos tener mΓ‘s de lo que tuvimos antes.
Con esta historia quiero que se den cuenta de que superar un miedo, puede inspirar a otros a superar los suyos.
Un miedo nos puede paralizar o nos puede impulsar a superar otro, estΓ‘ en ti saber quΓ© hacer con esos miedos.
Β‘ArriΓ©sgate! DespuΓ©s de todo ΒΏQuΓ© es lo mejor que puede pasar?
Yo hoy te estoy escribiendo desde Brasil, en dΓ³nde estoy haciendo un voluntariado que durarΓ‘ 6 semanas, ΒΏHubiese podido hacer esto si no me hubiese atrevido a superar el miedo de dejar mi zona de confort? Β‘No lo creo!
Todo lo maravilloso de la vida estΓ‘ al otro lado del miedo, asΓ que rompe esa barrera y salta. Nadie dice que serΓ‘ fΓ‘cil, pero con paciencia y fuerza te darΓ‘s cuenta de que valiΓ³ la pena.